Convocatoria contrato de prestación de servicios para Profesional Abogada indígena | CERRADA

1. Objeto contractual:

Brindar servicios profesionales como abogada indígena con experiencia en género y derechos humanos, para apoyar la implementación del plan estratégico de la línea de Género y poblaciones. Actuar como enlace territorial en Guaviare, en articulación con la línea jurídica, con autonomía técnica, operativa y administrativa.

2. Perfil:

  • Abogada indígena con al menos tres años de experiencia en trabajo con organizaciones indígenas.
  • Experiencia en temas de género y territorio.
  • Preferiblemente con especialización en derechos humanos y/o género.

3. Tipo de contrato:

Contrato de prestación de servicios -CPS-

4. Honorarios:

Cinco millones de pesos mensuales M/Cte ($5.000.000)

5. Envío de hoja de vida: Con el asunto Convocatoria Profesional Abogada indígena, enviar la hoja de vida al correo electrónico generoypoblaciones@akubadaura.org

6. Cronograma del proceso de selección:

  • Fecha límite de recepción para hojas de vida: miércoles 26 de 2025
  • Fecha de convocatoria para entrevista de hojas de vida preseleccionadas: jueves 27 y viernes 28 de febrero de 2025
  • Fecha de ejecución del contrato: Inicio de contrato el 1 marzo de 2025 al 15 de diciembre de 2025.

7. Algunas actividades del cargo:

  • Elaborar y ejecutar el plan de trabajo para el cumplimiento de actividades y entrega de productos acordados.
  • Apoyar la implementación de la línea de Género, poblaciones y Jurídica de Akubadaura.
  • Identificar, priorizar y documentar casos en Guaviare según lineamientos de la línea jurídica.
  • Apoyar la elaboración de contenidos jurídicos para materiales pedagógicos y módulos de formación.
  • Brindar apoyo jurídico a las comunidades indígenas focalizadas.
  • Identificar redes e instancias territoriales para la incidencia de casos a nivel judicial, cuasi judicial o extrajudicial.
  • Elaborar conceptos jurídicos, derechos de petición y acciones legales en línea con el plan de litigio estratégico, con especial énfasis en Guaviare.
  • Realizar seguimiento y representación en procesos judiciales asignados.
  • Coordinar y desarrollar espacios de formación para mujeres indígenas del Guaviare.
  • Entre otras.