Cartilla “Retos y desafíos en el acceso, manejo y uso de los recursos de la AESGPRI”: Herramienta pedagógica para todos y todas

La Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura, presenta la cartilla pedagógica “Retos y desafíos en el acceso, manejo y uso de los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones para Resguardos Indígenas -AESGPRI”. Esta cartilla se elaboró con el propósito de acercar al público, de una forma pedagógica, a las generalidades del Sistema […]

Foro de Política y Ambiente: Reflexiones (glocales) sobre la Transición Energética Justa en Colombia

Este jueves, 23 de marzo 2023 se llevará a cabo el Foro de política y ambiente sobre la transición energética justa, en el que participará Flor Nancy Muelas Aranda, del pueblo indígena Misak, Coordinadora del área de planeación y formulación de proyectos de la Comunidad de Juristas Akubadaura. El objetivo de este evento es propiciar […]

Cartilla “Derechos Territoriales”: Herramienta pedagógica para todos y todas

La Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura, presenta la cartilla “Derechos Territoriales”. Esta cartilla se elabora con el fin de facilitar la comprensión de los derechos territoriales de las comunidades indígenas en Colombia; analizando y describiendo los conceptos de derechos territoriales, cuáles son y cuáles son los mecanismos que existen para su protección. Así mismo, se […]

La participación de los pueblos indígenas en la construcción de país

Desde Akubadaura celebramos y respaldamos los más de doscientos acuerdos realizados, para el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, como mandatos desde los territorios dirigidos a materializar los derechos de los pueblos indígenas, y como expresión de la garantía de la participación y democracia en el Estado Social de Derecho pluriétnico y multicultural siendo, además, el […]

Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada de los pueblos indígenas

La Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura, lanza la cartilla de análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Visión de los pueblos indígenas frente a la Agenda 2030”. Mujeres y hombres de distintos pueblos indígenas trabajaron en el análisis de los puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible frente a la Agenda 2030. La cartilla se […]