Saltar al contenido
Akubadaura
Toggle menu
  • Inicio
  • Somos
    • Historia
    • Misión
    • Visión
    • Principios
    • Nuestro Equipo
  • Líneas de investigación
    • Acciones jurídicas
    • Formación de formadores
    • Género y poblaciones
    • Investigación e incidencia
    • Justicia Económica y Redistributiva
    • Paz y reconciliación
  • Nuestra palabra
    • Publicaciones
      • Comunicados y boletines
      • Biblioteca
      • Radioteca
      • Videoteca
    • Análisis y opinión
    • Akubadaura en los Medios
    • Eventos
  • Galería
    • Embera
    • Nükak
    • Institucional
  • Contáctenos

Etiqueta: Idiomas

21 febrero, 202013 diciembre, 2022Comunicados y boletines, Nuestra palabra, Paz y reconciliación

Narrar desde nuestra propia lengua

Boletín de Prensa: 21 de febrero de 2020 Akubadaura se une a la celebración Unesco “idiomas sin fronteras” #DíaDeLaLenguaMaterna y su traducción en lengua Misak #NamuiWam. En el mundo se hablan cerca de siete mil lenguas pero cada dos días muere alguna. La diversidad lingüística global es resguardada por un mínimo porcentaje de habitantes y […]

  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Informe: Evolución y desafíos de la Consulta previa y pueblos étnicos en Colombia

Sistema Nacional de Información en Consulta Previa

Akubadaura Follow

La Comunidad de Juristas Akubadaura trabaja por la defensa y protección de los derechos de los Pueblos Indígenas.

CJAkubadaura
Retweet on Twitter Akubadaura Retweeted
Noruega en Colombia @noruegaencol ·
3 Feb

En cierre de #ProDefensoras hacemos un reconocimiento a las organizaciones socias del programa por su compromiso con la protección de la vida e integridad de las mujeres, el ejercicio libre y seguro de sus liderazgos y la defensa de los #DDHH en sus comunidades. #DefendamosLaVida

Reply on Twitter 1621505891487956992 Retweet on Twitter 1621505891487956992 15 Like on Twitter 1621505891487956992 42 Twitter 1621505891487956992
Akubadaura @cjakubadaura ·
2 Feb

🏅@ONUMujeresCol y @NoruegaenCOL otorgan reconocimiento a @CJAkubadaura y al Programa Departamental de Mujeres Indígenas del Chocó, por la formación a más de 100 mujeres indígenas en la protección de DDHH en el marco de #ProDefensoras🧡.

👀Conoce más en https://bit.ly/3XXvs3G⬅️

Reply on Twitter 1621257644483792897 Retweet on Twitter 1621257644483792897 Like on Twitter 1621257644483792897 4 Twitter 1621257644483792897
Retweet on Twitter Akubadaura Retweeted
ONUMujeresCol @onumujerescol ·
2 Feb

Con alegría, nostalgia y muchos aprendizajes culminó la primera fase de #ProDefensoras 💜

Junto a @NoruegaenCOL y @DefensoriaCol nos encontramos con Más de 70 lideresas de Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia para finalizar esta 1era etapa.

🧵En este hilo te contamos un poco más

Reply on Twitter 1620956525282959360 Retweet on Twitter 1620956525282959360 14 Like on Twitter 1620956525282959360 39 Twitter 1620956525282959360
<
< 2023 >
February
>
Month
Month
List
Week
Day
MoTuWeThFrSaSu
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728     

Entradas recientes

  • ONU Mujeres otorga reconocimiento a Akubadaura por el trabajo adelantado con las lideresas indígenas de Chocó
  • Se aceptan solicitudes en el Programa de Becas para los Pueblos Indígenas
  • Rendimos homenaje a la vida y la memoria de la Mayora Rosalba Jiménez Amaya, autoridad del Pueblo indígena Sikuani de la Orinoquia
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada de los pueblos indígenas
  • Podcast: Experiencias de mujeres con ProDefensoras y análisis del machismo y el patriarcado desde los territorios

Etiquetas

Acuerdo de Paz administración Ancestros Colombia columnas comunicación Conflicto armado Consulta previa Cultura DANE Derechos Derechos humanos Diversidad Diálogos empleo Femenino Feminicidio Foro Género Idiomas Indígenas Informe mujer Mujeres Mujer Indígena Nukak ONU Paz periodism periodismo Programa radial Pueblos indígenas Pueblos étnicos Quintín Lame Radio Radioteca SOS territorio Unesco

Categorías

Ubicación

Newsletter

Archivos

© 2023 Akubadaura. Funciona gracias a Sydney