Cartilla “Derechos Territoriales”: Herramienta pedagógica para todos y todas

La Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura, presenta la cartilla “Derechos Territoriales”. Esta cartilla se elabora con el fin de facilitar la comprensión de los derechos territoriales de las comunidades indígenas en Colombia; analizando y describiendo los conceptos de derechos territoriales, cuáles son y cuáles son los mecanismos que existen para su protección. Así mismo, se […]

Derechos bioculturales en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo: ¿hacia una jurisdicción interétnica ambiental?

Por Fernando Herrera * “…los denominados derechos bioculturales, en su definición más simple, hacen referencia a los derechos que tienen las comunidades étnicas a administrar y a ejercer tutela de manera autónoma sobre sus territorios -de acuerdo con sus propias leyes, costumbres- y los recursos naturales que conforman su hábitat …” Sentencia T 622-16 Corte Constitucional de Colombia […]

Una reflexión a propósito del día internacional de los pueblos indígenas

Por: Equipo Akubadaura Hoy se mira hacia el futuro con esperanza, optimismo y oportunidad, en actos sencillos de cambio de gobierno se advierte un reconocimiento por el valor, social, cultural e histórico de los pueblos originarios en Colombia, su presencia y relevancia en el escenario público no es cosmética sino activa y constructiva. Mirar al […]

Mongabay

Grupo indígena y lugareños firman acuerdo para proteger medios de vida y cultura sostenibles

por Dimitri Selibas el 18 de mayo de 2022 para Mongabay La mayoría de los 600 indígenas Nükak que quedan en Colombia viven en campamentos alrededor de la capital de Guaviare y buscan regresar a su territorio, una reserva amazónica de un millón de hectáreas, como la única forma de sobrevivir y vivir vidas dignas. […]

Sobre el ordenamiento minero-energético, el Acuerdo de Paz y la contienda electoral

Por Fernando Herrera*  En nombre de la reactivación socioeconómica, este 2021 lo destinó el gobierno al reforzamiento del sector minero-energético como sector líder de la economía del país. Mientras la Agencia Nacional de Minería -ANM- reservó 284 bloques mineros para extracción de minerales de interés estratégico, la Agencia Nacional de Hidrocarburos -ANH- a través del […]