Día internacional de la mujer indígena: memoria de una lucha silenciada

En Colombia, según el Registro Único de Víctimas (RUV), más de 226 mil mujeres indígenas han sido víctimas del conflicto armado, enfrentando desplazamientos, violencia sexual y la pérdida de su identidad. Este 5 de septiembre, Día internacional de la mujer indígena, es un momento para rememorar, no sólo como un ejercicio de memoria, sino como […]

Derechos en diálogo: Consulta previa para la adopción de niños, niñas y adolescentes indígenas

En el marco del Día Nacional de la Niñez Indígena, la Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura, a través de su Observatorio Nacional de Consulta Previa, Libre e Informada (ONCPLI), comparte su más reciente boletín sobre la situación actual de los derechos de los niños, niñas y adolescentes indígenas en Colombia, especialmente en los procesos de […]

Alzar la voz indígena en la lucha por la justicia ambiental y los derechos humanos

Foto: Archivo Akubadaura, vereda Caño Cumare de San José del Guaviare, asentamiento Pueblo Nükak En medio del creciente debate sobre la expansión de los mercados de Carbono en América Latina y el Caribe, las organizaciones indígenas somos protagonistas en la lucha por la justicia ambiental. Somos portavoces, con nuestros conocimientos ancestrales, de la importancia de […]

Akubadaura presente en la revista FOKUS Mujeres

FOKUS presentó su quinto número de la revista FOKUS Mujeres, una publicación que se destaca por ser una plataforma sobre la equidad de género en América Latina. En esta edición se encuentra un artículo de nuestra organización titulado: “Fortaleciendo voces indígenas”, sobre el trabajo que realizamos desde nuestra línea de Género y Poblaciones, el acompañamiento […]