LA CONSULTA PREVIA A PUEBLOS INDIGENAS-ESTANDARES DEL DERECHO INTERNACIONAL

Organización o entidad que publica: UNIVERSIDAD DELOS ANDES

Reseña: LA CONSULTA PREVIA A PUEBLOS INDÍGENAS Y GRUPOS ÉTNICOS SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS TEMAS MÁS DIFÍCILES Y CONTROVERTIDOS DEL DERECHO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. EN EFECTO, EN APENAS DOS DÉCADAS, DESDE LA ADOPCIÓN DEL CONVENIO 169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) EN 1989, PASÓ DE SER UN ASUNTO RELATIVAMENTE ESPECIALIZADO E INVISIBLE A SER EL OBJETO DE CONFLICTOS JURÍDICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES EN LOS QUE SE JUEGAN TANTO INTERESES ECONÓMICOS COMO LA SUPERVIVENCIA DE PUEBLOS INDÍGENAS Y OTRAS COMUNIDADES ÉTNICAS ALREDEDOR DEL MUNDO. LA IMPORTANCIA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE LA CONSULTA PREVIA, LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS NACIONALES Y EL DERECHO INTERNACIONAL SE CARACTERIZAN POR UNA NOTABLE DISPERSIÓN Y UNA MARCADA INCERTIDUMBRE. NO OBSTANTE, LA EXISTENCIA DE UN INSTRUMENTO INTERNACIONAL ESPECÍFICO SOBRE EL TEMA (EL CONVENIO 169 DE LA OIT) Y DEL IMPULSO ADICIONAL A LA CONSULTA EN LA DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (2007)
Autor: {CÉSAR RODRÍGUEZ GARAVITO, MEGHAN MORRIS, NATALIA ORDUZ SALINAS Y PAULA BURITICÁ
Año para clasificación : 2010
Fecha : 1/11/2010
Fecha : 1/11/2010
Ver Documento >>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *