Procesos organizativos interculturales, cobertura y prácticas periodísticas con pueblos y comunidades étnicas

Lideresas indígenas del Pueblo Emberá del Programa de Mujeres Indígenas del Chocó hablaron de los procesos de formación que se adelantan en el departamento, y que han permitido el reconocimiento de la voz de las mujeres en espacios comunitarios en la defensa de sus derechos; así mismo se capacitó a comunicadores y periodistas indígenas, afro, […]

ENCUENTRO INTERÉTNICO DE COMUNICACIÓN: Para que la palabra fluya

La Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura, y el Programa Departamental de Mujeres Indígenas del Chocó, le invitan a ser parte del evento Para que la palabra fluya: encuentro interétnico de comunicación el 25 y 26 de agosto de 2022 en la ciudad de Bogotá en  el Hotel Tequendama. El espacio tendrá dos momentos, uno abierto […]

PARA EL LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA CONSULTA PREVIA

Por Equipo Akubadaura Con el fin de hacer seguimiento a los procesos de consulta previa que se adelantan en todo el país con los pueblos étnicos y las diversas entidades del Estado y los departamentos, la Comunidad de Juristas Akubadaura presenta el Sistema Nacional de Información en Consulta Previa, Libre e Informada, una novedosa herramienta […]

Los desafíos de la política fiscal para los pueblos indígenas

Las políticas fiscales y su impacto sobre los pueblos indígenas, así como el diseño de una hoja de ruta para transformar la política fiscal actual, fueron los temas de discusión de líderes y representantes de comunidades indígenas de Perú y Colombia.  Delegados de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, el Consejo Regional Indígena del […]