Cartilla “Derechos Territoriales”: Herramienta pedagógica para todos y todas

La Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura, presenta la cartilla “Derechos Territoriales”. Esta cartilla se elabora con el fin de facilitar la comprensión de los derechos territoriales de las comunidades indígenas en Colombia; analizando y describiendo los conceptos de derechos territoriales, cuáles son y cuáles son los mecanismos que existen para su protección. Así mismo, se […]

ONU Mujeres otorga reconocimiento a Akubadaura por el trabajo adelantado con las lideresas indígenas de Chocó

La Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura y el Programa Departamental de Mujeres Indígenas del Chocó, reciben un reconocimiento por parte de ONU Mujeres y la Embajada de Noruega, por el trabajo adelantado en el marco de ProDefensoras. Este reconocimiento corresponde a la formación de más de 100 mujeres indígenas del Chocó “como defensoras de derechos […]

Se aceptan solicitudes en el Programa de Becas para los Pueblos Indígenas

Este artículo fue publicado originalmente por la Fundación Indígena FSC. AQUÍ el contenido completo. Se reciben solicitudes de personas que hacen parte de los Pueblos Indígenas apasionados por generar cambios significativos en sus comunidades en todo el mundo. La fecha límite para presentar solicitudes es el 28 de febrero de 2023. La transformación para los Pueblos […]

Rendimos homenaje a la vida y la memoria de la Mayora Rosalba Jiménez Amaya, autoridad del Pueblo indígena Sikuani de la Orinoquia

Acompañamos el retorno a la madre tierra de nuestra asesora y amiga, Rosalba Jiménez, Mayora del pueblo Sikuani quien sembró en torno a la educación propia, el fortalecimiento del territorio y la resiliencia. Caminamos al lado de Elizabeth Apolinar, hija de la Mayora, Directora de Asuntos Étnicos de la Unidad de Víctimas, quien ha acompañado […]

Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada de los pueblos indígenas

La Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura, lanza la cartilla de análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Visión de los pueblos indígenas frente a la Agenda 2030”. Mujeres y hombres de distintos pueblos indígenas trabajaron en el análisis de los puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible frente a la Agenda 2030. La cartilla se […]