Mujeres de las étnias Emberá Chamí y Dobida

#NadaJustifica la violencia contra la mujer indígena

Con las imágenes y las voces de las mujeres de los pueblos Emberá Chamí, Dobida y Katío del Chocó, Akubadaura lanza campaña de prevención de violencia contra la mujer indígena. Los mensajes de la campaña fueron creados por las mujeres de estas comunidades. Usando la consigna: “Salvaguardar a la mujer indígena es salvaguardar al territorio”, se […]

ONIC - Akubadaura

Comunicado Conjunto en defensa del Pueblo Nükak

(Bogotá D.C., 27 de julio de 2020) La Comunidad de Juristas Akubadaura y la Organización Nacional Indígena de Colombia -ONIC- en razón de nuestra misión institucional de acompañamiento y defensa de los pueblos indígenas, presentamos a la opinión pública nuestra postura frente al tratamiento periodístico dado por el espacio Al Ataque de la sección Semana […]

Comunicado a la opinión pública de la Mesa Permanente de Diálogo y Concertación de los Pueblos Indígenas del Chocó

Las mujeres indígenas en nuestra condición de lideresas y protectoras del territorio pertenecientes a los pueblos Emberá Dobidá, Katío, Chamí, Eyábida, Wounaan y Guna Dule que hacemos parte del programa de mujeres de la mesa departamental indígena del Chocó REPUDIAMOS, CONDENAMOS y DENUNCIAMOS el vil asesinato de una de nuestras hijas, la niña Luz Elena […]

Denuncia y solicitud pública de la Comunidad de Juristas Akubadaura frente a casos de violencia sexual

(Bogotá D.C., 3 de julio de 2020) Los casos de violencia sexual contra mujeres y niñas, donde los perpetradores del crimen son miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia, vienen creciendo. De acuerdo con el Observatorio del Conflicto, “Para el periodo 2006-2016 se registró el mayor número de casos asociados a este actor armado, con […]