Desde la Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura expresamos nuestro respaldo al Proyecto de Ley No. 405 de 2025 Senado / 279 de 2024 Cámara, que busca ampliar la vigencia de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) hasta el año 2037. La iniciativa propone modificar el Decreto Ley 893 de 2017 y garantizar así la continuidad de una de las apuestas más importantes del Acuerdo Final de Paz en materia de transformación rural.
Los PDET fueron concebidos como una respuesta a décadas de exclusión en los territorios más golpeados por la guerra. Su implementación, sin embargo, ha enfrentado múltiples obstáculos: tiempos limitados, capacidades institucionales frágiles, dificultades de seguridad y brechas históricas aún abiertas.
Desde Akubadaura —organización que trabaja por la defensa de los derechos colectivos, la autonomía de los pueblos étnicos y la construcción de paz territorial—, consideramos que esta prórroga representa una oportunidad histórica para reafirmar el compromiso del Estado colombiano con los 170 municipios PDET y con los pueblos que allí resisten y reconstruyen la vida día a día.
La extensión hasta 2037 permitiría dar mayor solidez a las inversiones en salud, educación, vivienda, seguridad alimentaria, medio ambiente, participación comunitaria y fortalecimiento institucional, desde un enfoque territorial, diferencial y étnico.
También abriría la puerta a una planificación más participativa, que reconozca el papel de los pueblos indígenas y afrodescendientes como actores políticos, guardianes del territorio y portadores de soluciones propias.
El respaldo de Akubadaura a esta iniciativa se enmarca en nuestro compromiso con la implementación integral del Acuerdo Final de Paz, especialmente con su Capítulo Étnico, como garantía de justicia histórica, autonomía territorial y pervivencia de los pueblos.
Lea aquí el pronunciamiento completo:
