¿Qué leyes se están debatiendo en Colombia que afectan los derechos de los pueblos étnicos?

Akubadaura publica en su tercer reporte del Observatorio Nacional de Consulta Previa Libre e Informada– ONCPLI, donde se hace el primer análisis de seguimiento a la agenda legislativa 2024-2025 En Colombia, el Congreso de la República discute decenas de proyectos de ley en cada periodo legislativo. Muchos de estos proyectos —aunque no lo digan de […]

Akubadaura respalda la prórroga de los PDET: una apuesta por la paz territorial duradera

Desde la Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura expresamos nuestro respaldo al Proyecto de Ley No. 405 de 2025 Senado / 279 de 2024 Cámara, que busca ampliar la vigencia de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) hasta el año 2037. La iniciativa propone modificar el Decreto Ley 893 de 2017 y garantizar así […]

Una historia tejida con resistencia: el liderazgo femenino guna que defiende lengua, territorio y futuro

En FOKUS Mujeres #7, Akubadaura presenta la historia de Patricia Meléndez, primera lideresa guna de Arquía (Chocó), cuya voz defiende la lengua, el territorio y los saberes ancestrales. “Si no lo hago yo, ¿quién lo hará?”, se pregunta, mientras teje con sus manos y sus palabras un liderazgo colectivo y firme.  En el marco de […]

Las niñas y mujeres indígenas siguen sin garantía real a la justicia cuando han sido víctimas de violencia sexual 

Encuentro Nacional “Justicia sin Discriminación” exige transformación estructural del sistema judicial colombiano para proteger a las sobrevivientes más vulnerables. En un llamado urgente a la acción, el Encuentro Nacional “Justicia sin Discriminación: Voces y Acciones para la Igualdad”, organizado por Equality Now y realizado en Bogotá los días 23 y 24 de octubre del presente […]

Akubadaura celebra el histórico fallo de la Corte Constitucional a favor del Pueblo Awá: el territorio ancestral es reconocido como sujeto de derecho y víctima del conflicto

La Comunidad de Juristas Akubadaura celebra el fallo T-390 de 2025 de la Corte Constitucional que ordena la protección integral de los derechos del Pueblo Awá, afectados por derrames del Oleoducto Transandino (OTA) en Nariño. La decisión reconoce la crisis ambiental y humanitaria en el territorio ancestral Katsa Sú y sienta un precedente al declarar […]