Lina Marcela Tobón Yagarí

Lina Marcela Tobón Yagarí es la Directora de la Comunidad de Juristas Akubadaura. Mujer perteneciente al pueblo indígena embera chamí, hablante de su lengua materna. Lina Marcela es Maestra en Gobierno y Políticas Públicas, formada como trabajadora social. Cuenta con experiencia en coordinación, investigación y propuestas de políticas públicas con enfoque de género y de […]

Nancy Haydeé Millán Echeverría

Nancy Haydeé Millán Echeverría es quien coordina la línea de Género y Poblaciones de la Comunidad de Juristas Akubadaura. Nancy Haydeé es Maestra en antropología social y Maestra en salud intercultural con énfasis en salud sexual y reproductiva, formada como Nutricionista-Dietista. Nancy acompaña proyectos con enfoque diferencial étnico y de género.  Cuenta con experiencia en […]

Mujer indigena del pueblo Wayuu

Una mirada a la violencia sexual contra la mujer Indígena

La comunidad de Juristas Akubadaura presenta el audiovisual: “Mi cuerpo no miente”, un video que, en 18 minutos, propone una mirada acerca de los factores que llevan a la configuración de la violencia sexual contra la mujer Indígena por los grupos armados y la responsabilidad del Estado cuando los agresores son agentes estatales.   Diana Quigua, […]

Audio: Campaña #NadaJustifica la violencia contra la mujer indígena

Con las imágenes y las voces de las mujeres de los pueblos Emberá Chamí, Dobida y Katío del Chocó, Akubadaura lanza campaña de prevención de violencia contra la mujer indígena.  Los mensajes de la campaña fueron creados por las mujeres de estas comunidades. Usando la consigna: “Salvaguardar a la mujer indígena es salvaguardar al territorio”, […]

Intervención de Colombia en la Audiencia El derecho a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado de los pueblos indígenas

En e l marco del 177 Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Honorables Comisionados y Comisionadas, y demás organismos y organizaciones sociales participantes, un cordial saludo: A pesar de ser un Estado pluriétnico y multicultural, y de los avances jurisprudenciales que reafirman a la Consulta Previa en Colombia, como un Derecho, […]