La voz de Akubadaura en la nueva alianza de pueblos originarios

La Corporación de Juristas Akubadaura estuvo presente en el corazón de la Amazonía ecuatoriana. A través de Albert Talco, indígena kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta y coordinador de su Línea de Justicia Económica, la organización participó en el histórico encuentro de pueblos originarios celebrado en el territorio Sarayaku. Su presencia, sin embargo, […]

Primera audiencia pública sobre Mercados de Carbono en Colombia

Comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas alzan su voz frente a REDD+ El pasado 19 de marzo se llevó a cabo la primera audiencia pública sobre los mercados de carbono en Colombia. El Congreso de la República abrió el primer espacio de diálogo entre instituciones gubernamentales, academia, organizaciones campesinas, y líderes y lideresas de pueblos indígenas […]

Akubadaura contribuye a la nueva publicación internacional sobre modelos comunitarios indígenas

La Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura, junto a la periodista Fabiola León Posada, hicieron parte del volumen “Countering Modernity: Communal and Cooperative Models from Indigenous Peoples”,publicado por Routledge India. Este libro examina las formas en que los pueblos indígenas continúan habitando el mundo a través de prácticas comunales y cooperativas, fundamentales para su supervivencia cultural, […]

“PROTEGE TUS DERECHOS” la campaña que busca proporcionar herramientas pedagógicas que ayuden a reducir la violencia contra los defensores del medio ambiente en la región

El American Bar Association – ABA ROLI y el grupo de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Comunidad de Juristas Akubadaura,  que trabajan por los derechos de los Defensores Ambientales en América Latina, lanzaron la campaña “PROTEGE TUS DERECHOS”. Esta iniciativa forma parte del Programa de Apoyo a los Defensores del Medio Ambiente […]

Vulneración del derecho a la consulta previa en proyectos REDD+ en Colombia. Segundo Boletín

Segundo boletín del ONCPLI En octubre de 2024, Colombia será la anfitriona de la COP16, un evento crucial en el marco del Convenio de Diversidad Biológica que estará centrado en la conservación global y la participación de comunidades locales. Esta conferencia proporcionará un espacio para que los pueblos indígenas, afrocolombianos, raizales y palenqueros presenten sus […]