Comunidades indígenas: ¿cómo enfrentar la vulnerabilidad en la pandemia?

El 30% de los pueblos indígenas en Colombia se encuentra en riesgo de extinción física y cultural, muchos de ellos con poblaciones de menos de mil sobrevivientes. La pandemia para estos pueblos podría significar, simplemente, su desaparición. Protegerlos depende de la voluntad de los pueblos, la proactividad de sus autoridades y, la capacidad del Estado […]

Recomendaciones presupuestales para pueblos indígenas en tiempos de emergencia

Este documento recoge una serie de diálogos, recomendaciones y propuestas realizadas por la Comunidad de Juristas Akubadaura, con miras a fortalecer la capacidad de las autoridades indígenas para hacer frente en sus territorios a los embates de la pandemia ocasionada por el COVID-19. El documento se centra, específicamente, en las disposiciones relacionadas con la asignación […]

Acuerdo de Paz y Pueblos Étnicos

Los pueblos étnicos fueron afectados por el conflicto, pero también aportaron a la construcción de paz del país, así se reconoce en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. El componente étnico es transversal a todos los puntos y para salvaguardar ese reconocimiento, el […]

Diálogo Interétnico

Primer espacio de diálogo Interétnico de comunicación: Retos de las nuevas narrativas para la paz. #DiálogoInterétnico #DefiendoLaConsulta Este escenario cuenta con comunicadoras y comunicadores indígenas afrodescendientes, comunidad académica, periodistas, y medios de comunicación local y nacional fortaleciendo las miradas de las nuevas narrativas que reflejan la diversidad étnica y cultural de nuestro país. De manera […]