Mujeres indígenas tejen liderazgos en encuentro nacional

Lideresas en sus comunidades de diversos pueblos originarios de Colombia y Guatemala se reunieron en Bogotá para el encuentro Nacional de Experiencias: Mujeres Indígenas Tejedoras de Liderazgos para la Defensa de sus Derechos. Este encuentro fue un espacio de diálogo e intercambio de saberes sobre experiencias de liderazgo, formación y armonización para visibilizar y reconocer […]

Podcast: Las mujeres desde la armonía y equilibrio para la vida

Nuestra Palabra. Un espacio radial que resalta la voz de nuestros territorios. Está vez resalta la voz de las mujeres desde la armonía y equilibrio para la vida. Un programa que te hará viajar en el tiempo para conocer tus raíces y la de los demás, desde la Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura. En este […]

Una agenda común entre mujeres indígenas para la reivindicación de derechos

Cerca de 60 mujeres indígenas, de diferentes pueblos, se darán cita por dos días, 7 y 8 de septiembre, en el Intercambio Nacional de Experiencias: Mujeres Indígenas Tejedoras de Liderazgos para la Defensa de sus Derechos, en el marco de la celebración del día internacional de la Mujer Indígena, con el propósito de construir una […]

Derechos bioculturales en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo: ¿hacia una jurisdicción interétnica ambiental?

Por Fernando Herrera * “…los denominados derechos bioculturales, en su definición más simple, hacen referencia a los derechos que tienen las comunidades étnicas a administrar y a ejercer tutela de manera autónoma sobre sus territorios -de acuerdo con sus propias leyes, costumbres- y los recursos naturales que conforman su hábitat …” Sentencia T 622-16 Corte Constitucional de Colombia […]

Una reflexión a propósito del día internacional de los pueblos indígenas

Por: Equipo Akubadaura Hoy se mira hacia el futuro con esperanza, optimismo y oportunidad, en actos sencillos de cambio de gobierno se advierte un reconocimiento por el valor, social, cultural e histórico de los pueblos originarios en Colombia, su presencia y relevancia en el escenario público no es cosmética sino activa y constructiva. Mirar al […]