SENTENCIA T-769/09

Referencia: SENTENCIA T-769/09
Fecha: 29/10/2009
Tipo de sentencia: T
Año para clasificación : 2009
Magistrado, ponente o autores NILSON PINILLA PINILLA
Demandante ÁLVARO BAILARÍN Y OTROS

Demandados MINISTERIOS DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA; DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL; DE DEFENSA; DE PROTECCIÓN SOCIAL; Y DE MINAS Y ENERGÍA.
Materia COMPAÑÍA MURIEL MINING CORPORATION PRESENTÓ UN PROYECTO DE CONTRATO DE CONCESIÓN DENOMINADO MANDÉ NORTE, PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UNA MINA “DE COBRE, ORO, MOLIBDENO Y MINERALES CONCESIBLES”
ConsideracionesLA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LOS TERRITORIOS NATIVOS HACE NECESARIO ARMONIZAR DOS INTERESES CONTRAPUESTOS: LA NECESIDAD DE PLANIFICAR EL MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES EN LOS REFERIDOS TERRITORIOS PARA GARANTIZAR SU DESARROLLO SOSTENIBLE, SU CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN O SUSTITUCIÓN (ART. 80 CONST.); Y LA DE ASEGURAR LA PROTECCIÓN DE LA INTEGRIDAD ÉTNICA, CULTURAL, SOCIAL Y ECONÓMICA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES QUE OCUPAN DICHOS TERRITORIOS, ES DECIR, DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE CONSTITUYEN SU COHESIÓN COMO GRUPO SOCIAL Y QUE, POR LO TANTO, SON EL SUSTRATO PARA SU MANTENIMIENTO. EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, DEBERÁ REALIZAR UN ESTUDIO DETALLADO FRENTE A LA EXPLOTACIÓN Y EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA EN LOS TERRITORIOS NATIVOS, Y ASÍ VERIFICAR DOS ASPECTOS: I) SI EXISTE UNA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES EN SU TERRITORIO; Y II) DETERMINAR EL IMPACTO AMBIENTAL QUE SE GENERA EN DICHAS ZONAS. DEBIDO PROCESO-VULNERACIÓN POR CUANTO NO SE INFORMÓ NI SE CONSULTÓ A TODAS LAS COMUNIDADES INDÍGENAS AFECTADAS
Fallo PRIMERO: REVOCAR LA SENTENCIA PROFERIDA POR LA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN MAYO 27 DE 2009, QUE CONFIRMÓ LA ADOPTADA POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ, SALA CIVIL EN MAYO 23 DEL MISMO AÑO, NEGANDO LA TUTELA FORMULADA POR LOS SEÑORES ÁLVARO BAILARÍN, BENERITO DOMICO (QUIEN DESISTIÓ), HUGO RENTERÍA DURÁN, GERMÁN PERNÍA, ARGEMIRO BAILARÍN BAILARÍN, JOSÉ MIGUEL MAJORE BAILARÍN, ZAGINIMBI BAILARÍN, MACARIO CUÑAPA BAILARÍN, ANDRÉS DOMICO Y JAVIER BAILARÍN CARUPIA, CONTRA LOS MINISTERIOS DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA; DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL; DE DEFENSA; DE MINAS Y ENERGÍA; Y DE PROTECCIÓN SOCIAL. SEGUNDO: EN SU LUGAR, SE RESUELVE CONCEDER LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS AL DEBIDO PROCESO; A LA CONSULTA PREVIA CON LAS COMUNIDADES AUTÓCTONAS Y A LA EXISTENCIA, AUTONOMÍA, INTEGRIDAD E IDENTIDAD CULTURAL Y SOCIAL DE TALES COMUNIDADES, AL IGUAL QUE A LAS RIQUEZAS NATURALES DE LA NACIÓN. TERCERO: EN CONSECUENCIA, ORDENAR A TODAS LAS AUTORIDADES ACCIONADAS, QUE EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS FUNCIONES Y DE INMEDIATO, HAGAN SUSPENDER LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN QUE SE ESTÉN ADELANTANDO O SE VAYAN A ADELANTAR, EN DESARROLLO DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DENOMINADO MANDÉ NORTE, PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE COBRE, ORO, MOLIBDENO Y OTROS MINERALES, EN LOS DEPARTAMENTOS DE ANTIOQUIA Y CHOCÓ. CUARTO: ORDENAR AL MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA QUE REHAGA LOS TRÁMITES QUE PRECEDIERON AL ACTA DE FORMALIZACIÓN DE CONSULTA PREVIA, QUE DEBE REALIZAR EN DEBIDA FORMA Y EXTENDER A TODAS LAS COMUNIDADES QUE PUEDAN RESULTAR AFECTADAS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERA DENOMINADO MANDÉ NORTE. QUINTO: ORDENAR AL MINISTRO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL, QUE ANTES DE QUE SE REHAGA Y EXTIENDA LA CONSULTA PREVIA CON TODAS LAS COMUNIDADES INTERESADAS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERA MANDÉ NORTE, CULMINE LOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS INTEGRALES Y DE FONDO SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL QUE TAL DESARROLLO PUEDA PRODUCIR, DIFUNDIENDO AMPLIAMENTE LOS RESULTADOS ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES QUE PUEDAN SER AFECTADAS Y EVITANDO QUE SE EMITAN LICENCIAS AMBIENTALES PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN QUE AFECTEN LA BIODIVERSIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE. SEXTO: ORDENAR AL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL QUE ANALICE OBJETIVAMENTE Y SUBSANE LAS RAZONES POR LAS CUALES LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES QUE ANCESTRALMENTE HABITAN EN LA REGIÓN IRRIGADA POR LOS RÍOS JIGUAMIANDÓ, URADÁ Y MURINDÓ, NO PERCIBEN EL INGRESO DE LA FUERZA PÚBLICA EN SUS TERRITORIOS COMO GARANTÍA DE SEGURIDAD. SÉPTIMO: ORDENAR A INGEOMINAS, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL O QUIEN HAGA SUS VECES, QUE SE ABSTENGA DE OTORGAR O SUSPENDA, SEGÚN EL CASO, LAS LICENCIAS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERA EN EL PROYECTO MANDÉ NORTE, HASTA QUE NO FINALICEN A CABALIDAD LOS ESTUDIOS SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL Y SE REALICE LA CONSULTA PREVIA DE MANERA ADECUADA. OCTAVO: ORDENAR A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO APOYAR, ACOMPAÑAR Y VIGILAR EL PLENO CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE FALLO, CON EL FIN DE GARANTIZAR DE MANERA EFECTIVA LOS DERECHOS AQUÍ PROTEGIDOS. OFÍCIESE POR LA SECRETARÍA GENERAL DE ESTA CORPORACIÓN A LA DEFENSORÍA PARA QUE COORDINE Y CREE LA COMISIÓN PERTINENTE PARA TAL FIN.
Fallo PRIMERO: REVOCAR LA SENTENCIA PROFERIDA POR LA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN MAYO 27 DE 2009, QUE CONFIRMÓ LA ADOPTADA POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ, SALA CIVIL EN MAYO 23 DEL MISMO AÑO, NEGANDO LA TUTELA FORMULADA POR LOS SEÑORES ÁLVARO BAILARÍN, BENERITO DOMICO (QUIEN DESISTIÓ), HUGO RENTERÍA DURÁN, GERMÁN PERNÍA, ARGEMIRO BAILARÍN BAILARÍN, JOSÉ MIGUEL MAJORE BAILARÍN, ZAGINIMBI BAILARÍN, MACARIO CUÑAPA BAILARÍN, ANDRÉS DOMICO Y JAVIER BAILARÍN CARUPIA, CONTRA LOS MINISTERIOS DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA; DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL; DE DEFENSA; DE MINAS Y ENERGÍA; Y DE PROTECCIÓN SOCIAL. SEGUNDO: EN SU LUGAR, SE RESUELVE CONCEDER LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS AL DEBIDO PROCESO; A LA CONSULTA PREVIA CON LAS COMUNIDADES AUTÓCTONAS Y A LA EXISTENCIA, AUTONOMÍA, INTEGRIDAD E IDENTIDAD CULTURAL Y SOCIAL DE TALES COMUNIDADES, AL IGUAL QUE A LAS RIQUEZAS NATURALES DE LA NACIÓN. TERCERO: EN CONSECUENCIA, ORDENAR A TODAS LAS AUTORIDADES ACCIONADAS, QUE EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS FUNCIONES Y DE INMEDIATO, HAGAN SUSPENDER LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN QUE SE ESTÉN ADELANTANDO O SE VAYAN A ADELANTAR, EN DESARROLLO DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DENOMINADO MANDÉ NORTE, PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE COBRE, ORO, MOLIBDENO Y OTROS MINERALES, EN LOS DEPARTAMENTOS DE ANTIOQUIA Y CHOCÓ. CUARTO: ORDENAR AL MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA QUE REHAGA LOS TRÁMITES QUE PRECEDIERON AL ACTA DE FORMALIZACIÓN DE CONSULTA PREVIA, QUE DEBE REALIZAR EN DEBIDA FORMA Y EXTENDER A TODAS LAS COMUNIDADES QUE PUEDAN RESULTAR AFECTADAS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERA DENOMINADO MANDÉ NORTE. QUINTO: ORDENAR AL MINISTRO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL, QUE ANTES DE QUE SE REHAGA Y EXTIENDA LA CONSULTA PREVIA CON TODAS LAS COMUNIDADES INTERESADAS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERA MANDÉ NORTE, CULMINE LOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS INTEGRALES Y DE FONDO SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL QUE TAL DESARROLLO PUEDA PRODUCIR, DIFUNDIENDO AMPLIAMENTE LOS RESULTADOS ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES QUE PUEDAN SER AFECTADAS Y EVITANDO QUE SE EMITAN LICENCIAS AMBIENTALES PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN QUE AFECTEN LA BIODIVERSIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE. SEXTO: ORDENAR AL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL QUE ANALICE OBJETIVAMENTE Y SUBSANE LAS RAZONES POR LAS CUALES LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES QUE ANCESTRALMENTE HABITAN EN LA REGIÓN IRRIGADA POR LOS RÍOS JIGUAMIANDÓ, URADÁ Y MURINDÓ, NO PERCIBEN EL INGRESO DE LA FUERZA PÚBLICA EN SUS TERRITORIOS COMO GARANTÍA DE SEGURIDAD. SÉPTIMO: ORDENAR A INGEOMINAS, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL O QUIEN HAGA SUS VECES, QUE SE ABSTENGA DE OTORGAR O SUSPENDA, SEGÚN EL CASO, LAS LICENCIAS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERA EN EL PROYECTO MANDÉ NORTE, HASTA QUE NO FINALICEN A CABALIDAD LOS ESTUDIOS SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL Y SE REALICE LA CONSULTA PREVIA DE MANERA ADECUADA. OCTAVO: ORDENAR A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO APOYAR, ACOMPAÑAR Y VIGILAR EL PLENO CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE FALLO, CON EL FIN DE GARANTIZAR DE MANERA EFECTIVA LOS DERECHOS AQUÍ PROTEGIDOS. OFÍCIESE POR LA SECRETARÍA GENERAL DE ESTA CORPORACIÓN A LA DEFENSORÍA PARA QUE COORDINE Y CREE LA COMISIÓN PERTINENTE PARA TAL FIN.
Ver Documento >>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *