Referencia: SENTENCIA T-601/11
Fecha: 10/8/2011
Tipo de sentencia: T
Año para clasificación : 2011
Magistrado, ponente o autores JORGE IVÁN PALACIO PALACIO
Demandante ACCION DE TUTELA PROMOVIDA POR EL RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZO
Demandados ALCALDÍA MUNICIPAL DE RÍO SUCIO, CALDAS
Materia PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS O TRIBALES
ConsideracionesEN EL MARCO CONSTITUCIONAL PREVÉ QUE LA CONFORMACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES INDÍGENAS SE HARÁ CON SUJECIÓN A LO DISPUESTO EN LA LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, Y SU DELIMITACIÓN SE HARÁ POR EL GOBIERNO NACIONAL, CON PARTICIPACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, PREVIO CONCEPTO DE LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. DICHOS TERRITORIOS INDÍGENAS ESTARÁN GOBERNADOS POR CONSEJOS CONFORMADOS Y REGLAMENTADOS SEGÚN LOS USOS Y COSTUMBRES DE SUS COMUNIDADES LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL HA ENTENDIDO QUE (I) LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SON SUJETOS DE DERECHOS FUNDAMENTALES; (II) ESOS DERECHOS NO SON EQUIVALENTES A LOS DERECHOS INDIVIDUALES DE CADA UNO DE SUS MIEMBROS NI A LA SUMATORIA DE ESTOS; Y (III) LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS NO SON ASIMILABLES A LOS DERECHOS COLECTIVOS DE OTROS GRUPOS HUMANOS. CON EL FIN DE GARANTIZAR DE MANERA EFECTIVA EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, LA CORTE ESTIMA QUE EN PRINCIPIO EXISTE IMPOSIBILIDAD GENERAL POR PARTE DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA AUTORIZAR LA CONSTITUCIÓN DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DENTRO DE LOS TERRITORIOS DE LOS RESGUARDOS. SE VERÍA SERIAMENTE AFECTADA LA EXISTENCIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y, POR CONSECUENCIA, EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL.
Fallo SEGUNDO.- REVOCAR LA SENTENCIA PROFERIDA POR EL JUZGADO PENAL DEL CIRCUITO DE MANIZALES EL 11 DE FEBRERO DE 2010, QUE NEGÓ EL AMPARO CONSTITUCIONAL DEPRECADO. EN SU LUGAR, TUTELAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LA AUTONOMÍA O LIBRE DETERMINACIÓN, A LA SUPERVIVENCIA, A LA IDENTIDAD, A LA INTEGRIDAD TERRITORIAL Y A LA CONSULTA PREVIA DE LA COMUNIDAD EMBERA CHAMÍ, VULNERADOS POR LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE RIOSUCIO, CALDAS, CON OCASIÓN DEL APOYO DADO PARA LA RENOVACIÓN INCONSULTA DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DENTRO DEL TERRITORIO DEL RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZO. TERCERO.- SUSPENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL RURALES RENOVADAS DENTRO DEL TERRITORIO DEL RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZO, LAS CUALES SOLAMENTE PODRÁN DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES, SIEMPRE Y CUANDO SEA AGOTADO EL PROCESO DE CONSULTA PREVIA CUARTO.- DISPONER QUE CUALQUIER ACTUACIÓN QUE DESEE EMPRENDER LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE RIOSUCIO, CALDAS, QUE AFECTE ÁMBITOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS, CULTURALES, EDUCATIVOS, SOCIALES, ESPIRITUALES, ENTRE OTROS, DE LA COMUNIDAD EMBERA CHAMÍ EN EL RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZO, DEBERÁ SER CANALIZADA POR INTERMEDIO DEL CABILDO DE LA PARCIALIDAD.
Fallo SEGUNDO.- REVOCAR LA SENTENCIA PROFERIDA POR EL JUZGADO PENAL DEL CIRCUITO DE MANIZALES EL 11 DE FEBRERO DE 2010, QUE NEGÓ EL AMPARO CONSTITUCIONAL DEPRECADO. EN SU LUGAR, TUTELAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LA AUTONOMÍA O LIBRE DETERMINACIÓN, A LA SUPERVIVENCIA, A LA IDENTIDAD, A LA INTEGRIDAD TERRITORIAL Y A LA CONSULTA PREVIA DE LA COMUNIDAD EMBERA CHAMÍ, VULNERADOS POR LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE RIOSUCIO, CALDAS, CON OCASIÓN DEL APOYO DADO PARA LA RENOVACIÓN INCONSULTA DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DENTRO DEL TERRITORIO DEL RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZO. TERCERO.- SUSPENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL RURALES RENOVADAS DENTRO DEL TERRITORIO DEL RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZO, LAS CUALES SOLAMENTE PODRÁN DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES, SIEMPRE Y CUANDO SEA AGOTADO EL PROCESO DE CONSULTA PREVIA CUARTO.- DISPONER QUE CUALQUIER ACTUACIÓN QUE DESEE EMPRENDER LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE RIOSUCIO, CALDAS, QUE AFECTE ÁMBITOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS, CULTURALES, EDUCATIVOS, SOCIALES, ESPIRITUALES, ENTRE OTROS, DE LA COMUNIDAD EMBERA CHAMÍ EN EL RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZO, DEBERÁ SER CANALIZADA POR INTERMEDIO DEL CABILDO DE LA PARCIALIDAD.
Ver Documento >>