Referencia: SENTENCIA T-380/93
Fecha: 13/9/1993
Tipo de sentencia: T
Año para clasificación : 1993
Magistrado, ponente o autores EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ
Demandante ORGANIZACION INDIGENA DE ANTIOQUIA (O.I.A.)
Demandados CORPORACION NACIONAL DE DESARROLLO DEL CHOCO (CODECHOCO) Y LA COMPAÑIA DE MADERAS DEL DARIEN (MADARIEN)
Materia VULNERACIÓN Y AMENAZA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES SE REFIEREN A LA EXPLOTACIÓN FORESTAL LLEVADA A CABO ENTRE JUNIO DE 1988 Y NOVIEMBRE DE 1990 EN CHAJERADÓ, MUNICIPIO DE MURINDO (ANT.), POR PARTE DE REINERIO PALACIOS Y LAS OMISIONES DE CODECHOCO, RELACIONADAS CON LA EXPLOTACIÓN MADERERA
ConsideracionesBAJO LA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL, LA OMISIÓN DEL DEBER DE RESTAURACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES POR PARTE DE LAS ENTIDADES OFICIALES QUE TIENEN A SU CARGO FUNCIONES DE VIGILANCIA Y RESTAURACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE – CODECHOCO MEDIANTE DECRETO 760 DE 1968 – CONSTITUYE UNA AMENAZA DIRECTA CONTRA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LA VIDA Y A LA NO DESAPARICIÓN FORZADA DE LA COMUNIDAD INDÍGENA.
Fallo PRIMERO.- REVOCAR LOS NUMERALES 1º Y 2º DE LA SENTENCIA DE MARZO 26 DE 1993, PROFERIDA POR LA SALA AGRARIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE ANTIOQUIA, EN EL SENTIDO DE CONCEDER LA TUTELA SOLICITADA Y, EN CONSECUENCIA, ORDENAR AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA CORPORACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL CHOCÓ QUE, EN EL TÉRMINO DE 48 HORAS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA PRESENTE PROVIDENCIA, DE INICIO A LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA RESTAURAR LOS RECURSOS NATURALES AFECTADOS POR EL APROVECHAMIENTO FORESTAL ILÍCITO QUE TUVO LUGAR EN EL RESGUARDO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA EMBERÁ-CATÍO DEL RÍO CHAJERADÓ ENTRE JUNIO DE 1988 Y NOVIEMBRE DE 1990, Y, LUEGO DE LA CUANTIFICACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS, EJERZA CONTRA LOS PARTICULARES PRESUNTAMENTE RESPONSABLES LAS ACCIONES JUDICIALES ENDEREZADAS A EXIGIR SU REPARACIÓN, SIN PERJUICIO DE LAS QUE EVENTUALMENTE INSTAUREN LA COMUNIDAD LESIONADA O SUS MIEMBROS. PARAGRAFO.- LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA QUE DEBE INICIARSE DENTRO DEL TÉRMINO INDICADO DEBERÁ CONCLUIR CON LA CABAL EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL QUE SE ADOPTE, Y DEBERÁ NECESARIAMENTE SER SUPERVIGILADO POR EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN NACIONAL, ENTIDAD A LA CUAL SE ENCUENTRA ADSCRITA LA CORPORACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL CHOCÓ. SEGUNDO.- CONFIRMAR LOS NUMERALES 3º AL 6º DE LA PRECITADA SENTENCIA, EN EL SENTIDO DE PREVENIR A LAS AUTORIDADES PÚBLICAS Y A LOS PARTICULARES PARA QUE EN LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES SE ABSTENGAN DE REALIZAR CUALQUIER ACCIÓN QUE, CON VIOLACIÓN DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES, DESTRUYA O AMENACE DESTRUIR EL ECOSISTEMA EN LA ZONA DEL RESGUARDO INDÍGENA EMBERÁ-CATÍO DEL RÍO CHAJERADÓ.TERCERO.- ORDENAR AL JUZGADO TERCERO AGRARIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DE ANTIOQUIA EJERCER LA VIGILANCIA EFECTIVA DE LO ORDENADO EN ESTA PROVIDENCIA E IMPONER LAS SANCIONES RESPECTIVAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 53 DEL DECRETO 2591 DE 1991.
Fallo PRIMERO.- REVOCAR LOS NUMERALES 1º Y 2º DE LA SENTENCIA DE MARZO 26 DE 1993, PROFERIDA POR LA SALA AGRARIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE ANTIOQUIA, EN EL SENTIDO DE CONCEDER LA TUTELA SOLICITADA Y, EN CONSECUENCIA, ORDENAR AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA CORPORACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL CHOCÓ QUE, EN EL TÉRMINO DE 48 HORAS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA PRESENTE PROVIDENCIA, DE INICIO A LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA RESTAURAR LOS RECURSOS NATURALES AFECTADOS POR EL APROVECHAMIENTO FORESTAL ILÍCITO QUE TUVO LUGAR EN EL RESGUARDO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA EMBERÁ-CATÍO DEL RÍO CHAJERADÓ ENTRE JUNIO DE 1988 Y NOVIEMBRE DE 1990, Y, LUEGO DE LA CUANTIFICACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS, EJERZA CONTRA LOS PARTICULARES PRESUNTAMENTE RESPONSABLES LAS ACCIONES JUDICIALES ENDEREZADAS A EXIGIR SU REPARACIÓN, SIN PERJUICIO DE LAS QUE EVENTUALMENTE INSTAUREN LA COMUNIDAD LESIONADA O SUS MIEMBROS. PARAGRAFO.- LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA QUE DEBE INICIARSE DENTRO DEL TÉRMINO INDICADO DEBERÁ CONCLUIR CON LA CABAL EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL QUE SE ADOPTE, Y DEBERÁ NECESARIAMENTE SER SUPERVIGILADO POR EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN NACIONAL, ENTIDAD A LA CUAL SE ENCUENTRA ADSCRITA LA CORPORACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL CHOCÓ. SEGUNDO.- CONFIRMAR LOS NUMERALES 3º AL 6º DE LA PRECITADA SENTENCIA, EN EL SENTIDO DE PREVENIR A LAS AUTORIDADES PÚBLICAS Y A LOS PARTICULARES PARA QUE EN LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES SE ABSTENGAN DE REALIZAR CUALQUIER ACCIÓN QUE, CON VIOLACIÓN DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES, DESTRUYA O AMENACE DESTRUIR EL ECOSISTEMA EN LA ZONA DEL RESGUARDO INDÍGENA EMBERÁ-CATÍO DEL RÍO CHAJERADÓ.TERCERO.- ORDENAR AL JUZGADO TERCERO AGRARIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DE ANTIOQUIA EJERCER LA VIGILANCIA EFECTIVA DE LO ORDENADO EN ESTA PROVIDENCIA E IMPONER LAS SANCIONES RESPECTIVAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 53 DEL DECRETO 2591 DE 1991.
Ver Documento >>