Referencia: SENTENCIA T-049/13
Fecha: 5/2/2013
Tipo de sentencia: T
Año para clasificación : 2013
Magistrado, ponente o autores LUÍS ERNESTO VARGAS SILVA
Demandante CARLOS MACA PALECHOR
Demandados SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL CAUCA Y OTROS
Materia EL ACTOR CONSIDERA QUE HAN SIDO VULNERADOS SUS DERECHOS FUNDAMENTALES COLECTIVOS A LA AUTONOMÍA Y LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS; A LA NO INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO EN LA ESFERA DEL GOBIERNO INDÍGENA; AL DERECHO A GUIARSE POR SUS USOS Y COSTUMBRES Y A LA PROTECCIÓN DE SU IDENTIDAD CULTURAL MEDIANTE UNA EDUCACIÓN ESPECIAL.
ConsideracionesA LOS MIEMBROS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS LES ASISTEN NO SOLO TODOS LOS DERECHOS FUNDAMENTALES CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA, SINO QUE ADICIONALMENTE SON ADJUDICATARIOS DE DERECHOS ESPECÍFICOS CON ENFOQUE DIFERENCIAL. ASÍ, ESTAS COMUNIDADES SON TITULARES DE DERECHOS COLECTIVOS FUNDAMENTALES CUYO RECONOCIMIENTO Y GARANTÍA ES NECESARIA PARA SU EXISTENCIA Y CONSERVACIÓN COMO SUJETOS JURÍDICOS CON AUTONOMÍA E IDENTIDAD PROPIA, DENTRO DE LOS CUALES ADQUIERE UNA RELEVANCIA ESPECIAL PARA SU PERMANENCIA Y DESARROLLO, EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN ESPECIAL, ÉTNICA Y CULTURAL, QUE CORRESPONDA A SU CULTURA Y RESPONDA A SUS ESPECÍFICAS NECESIDADES DE CONSERVACIÓN ÉTNICA Y CULTURAL. ESTE TRIBUNAL HA RESALTADO EL DOBLE ASPECTO QUE PROYECTA EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA EDUCACIÓN CUANDO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y DE SUS MIEMBROS SE TRATA, YA QUE EN ESTE CASO SU FUNDAMENTALIDAD NO SÓLO SE DERIVA DE SU CARÁCTER UNIVERSAL, SINO TAMBIÉN DE LA APLICACIÓN DE UN ENFOQUE DIFERENCIAL ÉTNICO, ESTO ES, DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD ÉTNICA Y CULTURAL, PROPIO DE ESTAS COMUNIDADES. LA JURISPRUDENCIA DE ESTA CORTE HA RECONOCIDO LA CONSULTA PREVIA COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL DE LAS COMUNIDADES Y GRUPOS ÉTNICOS, EN CUANTO ES NECESARIA Y OBLIGATORIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA ESPECIAL DE EDUCACIÓN PARA ESTOS GRUPOS Y COMUNIDADES, DE TAL FORMA QUE “DEBE ESTAR PRESENTE EN CUALQUIER MEDIDA DE NATURALEZA LEGISLATIVA O ADMINISTRATIVA QUE PRETENDA TOMAR EL ESTADO EN LA MATERIA; MEDIDAS QUE, ADEMÁS, DEBEN ADOPTARSE TENIENDO EN CUENTA LAS PARTICULARES CONDICIONES DE LOS DISTINTOS GRUPOS ÉTNICOS, DE MANERA QUE SE LES GARANTICE Y ASEGURE LA PRESERVACIÓN Y CONTINUIDAD DE SUS TRADICIONES E HISTORIA.” HA ESTABLECIDO LA JURISPRUDENCIA DE ESTE TRIBUNAL QUE LOS ETNOEDUCADORES PUEDEN SER NOMBRADOS EN PROPIEDAD, SI CUMPLEN CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS POR LA LEY Y LA JURISPRUDENCIAS ACTUALMENTE VIGENTES, ESTO ES: (I) QUE LA SELECCIÓN SEA CONCERTADA ENTRE LAS AUTORIDADES COMPETENTES Y LOS GRUPOS ÉTNICOS, (II) UNA PREFERENCIA SOBRE LOS MIEMBROS DE LAS COMUNIDADES QUE SE ENCUENTREN RADICADOS EN ELLAS, (III) ACREDITACIÓN DE FORMACIÓN EN ETNOEDUCACIÓN Y, (IV) CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL CORRESPONDIENTE GRUPO ÉTNICO. LO ANTERIOR, EN ARAS DE LA PROTECCIÓN DE SU AUTONOMÍA Y AUTODETERMINACIÓN.
Fallo PRIMERO.- REVOCAR, POR LAS RAZONES EXPUESTAS, EL FALLO DE SEGUNDA INSTANCIA PROFERIDO POR LA SALA PRIMERA DE DECISIÓN PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE POPAYÁN, EN SENTENCIA DEL 26 DE JULIO DE 2012, CONCEDER EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LA AUTONOMÍA Y LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, A LA NO INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO EN LA ESFERA DEL GOBIERNO INDÍGENA, AL DERECHO DE ESTAS COMUNIDADES A GUIARSE POR SUS USOS Y COSTUMBRES, A LA PROTECCIÓN DE SU DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL MEDIANTE UNA EDUCACIÓN CON ENFOQUE DIFERENCIAL O ETNOEDUCACIÓN, Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, EN LA ACCIÓN DE TUTELA INSTAURADA. -EXPEDIENTE T‐3613182-, O QUIEN ACTUALMENTE HAGA SUS VECES, EN SU CALIDAD DE GOBERNADOR MAYOR DEL PUEBLO YANACONA Y REPRESENTANTE LEGAL DE LOS RESGUARDOS DE KAKIOKA, SAN JUAN, EL MORAL, EL OSO, FRONTINO, PUERTAS DEL MACISO, GUACHICONO, PANCITARA, SANTA BÁRBARA, PARAÍSO, NUEVA ARGELIA, POPAYÁN, INTIYAKU, SAN SEBASTIÁN, SANTA MARTHA, DESCANSE Y RÍOBLANCO, EN CONTRA DE LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA. SEGUNDO.- REVOCAR, POR LAS RAZONES EXPUESTAS, EL FALLO DE SEGUNDA INSTANCIA PROFERIDO POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE POPAYÁN, SALA PRIMERA DE DECISIÓN PENAL, EN SENTENCIA DEL 25 DE JUNIO DE 2012, CONCEDERLA ACCIÓN DE TUTELA INSTAURADA POR EL SEÑOR MISAEL ARANDA – EXPEDIENTE T‐3616335-, O QUIEN ACTUALMENTE HAGA SUS VECES, EN SU CALIDAD DE GOBERNADOR DEL CABILDO INDÍGENA GUAMBÍA –SILVIA‐ CAUCA, EN CONTRA DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA. TERCERO.- EN CONSECUENCIA, ORDENAR A LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA Y SU SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL QUE, EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DEL INTERIOR, EN UN TÉRMINO NO SUPERIOR A SEIS (6) MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA PRESENTE PROVIDENCIA, ADELANTE EL PROCESO DE CONCERTACIÓN MEDIANTE LA CONSULTA PREVIA CON LAS COMUNIDADES INDÍGENAS PARA EL NOMBRAMIENTO EN PROPIEDAD DE LOS ETNOEDUCADORES DE LAS COMUNIDADES DEL CABILDO INDÍGENA YANACONAS – RESGUARDOS DE KAKIOKA, SAN JUAN, EL MORAL, EL OSO, FRONTINO, PUERTAS DEL MACISO, GUACHICONO, PANCITARA, SANTA BÁRBARA, PARAÍSO, NUEVA ARGELIA, POPAYÁN, INTIYAKU, SAN SEBASTIÁN, SANTA MARTHA, DESCANSE Y RÍOBLANCO-; Y DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL CABILDO GUAMBÍA–SILVIA‐, AMBOS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, PROCESOS DE CONSULTA QUE DEBERÁN ADELANTARSE DE CONFORMIDAD CON SUS USOS Y COSTUMBRES.
Fallo PRIMERO.- REVOCAR, POR LAS RAZONES EXPUESTAS, EL FALLO DE SEGUNDA INSTANCIA PROFERIDO POR LA SALA PRIMERA DE DECISIÓN PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE POPAYÁN, EN SENTENCIA DEL 26 DE JULIO DE 2012, CONCEDER EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LA AUTONOMÍA Y LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, A LA NO INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO EN LA ESFERA DEL GOBIERNO INDÍGENA, AL DERECHO DE ESTAS COMUNIDADES A GUIARSE POR SUS USOS Y COSTUMBRES, A LA PROTECCIÓN DE SU DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL MEDIANTE UNA EDUCACIÓN CON ENFOQUE DIFERENCIAL O ETNOEDUCACIÓN, Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, EN LA ACCIÓN DE TUTELA INSTAURADA. -EXPEDIENTE T‐3613182-, O QUIEN ACTUALMENTE HAGA SUS VECES, EN SU CALIDAD DE GOBERNADOR MAYOR DEL PUEBLO YANACONA Y REPRESENTANTE LEGAL DE LOS RESGUARDOS DE KAKIOKA, SAN JUAN, EL MORAL, EL OSO, FRONTINO, PUERTAS DEL MACISO, GUACHICONO, PANCITARA, SANTA BÁRBARA, PARAÍSO, NUEVA ARGELIA, POPAYÁN, INTIYAKU, SAN SEBASTIÁN, SANTA MARTHA, DESCANSE Y RÍOBLANCO, EN CONTRA DE LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA. SEGUNDO.- REVOCAR, POR LAS RAZONES EXPUESTAS, EL FALLO DE SEGUNDA INSTANCIA PROFERIDO POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE POPAYÁN, SALA PRIMERA DE DECISIÓN PENAL, EN SENTENCIA DEL 25 DE JUNIO DE 2012, CONCEDERLA ACCIÓN DE TUTELA INSTAURADA POR EL SEÑOR MISAEL ARANDA – EXPEDIENTE T‐3616335-, O QUIEN ACTUALMENTE HAGA SUS VECES, EN SU CALIDAD DE GOBERNADOR DEL CABILDO INDÍGENA GUAMBÍA –SILVIA‐ CAUCA, EN CONTRA DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA. TERCERO.- EN CONSECUENCIA, ORDENAR A LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA Y SU SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL QUE, EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DEL INTERIOR, EN UN TÉRMINO NO SUPERIOR A SEIS (6) MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA PRESENTE PROVIDENCIA, ADELANTE EL PROCESO DE CONCERTACIÓN MEDIANTE LA CONSULTA PREVIA CON LAS COMUNIDADES INDÍGENAS PARA EL NOMBRAMIENTO EN PROPIEDAD DE LOS ETNOEDUCADORES DE LAS COMUNIDADES DEL CABILDO INDÍGENA YANACONAS – RESGUARDOS DE KAKIOKA, SAN JUAN, EL MORAL, EL OSO, FRONTINO, PUERTAS DEL MACISO, GUACHICONO, PANCITARA, SANTA BÁRBARA, PARAÍSO, NUEVA ARGELIA, POPAYÁN, INTIYAKU, SAN SEBASTIÁN, SANTA MARTHA, DESCANSE Y RÍOBLANCO-; Y DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL CABILDO GUAMBÍA–SILVIA‐, AMBOS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, PROCESOS DE CONSULTA QUE DEBERÁN ADELANTARSE DE CONFORMIDAD CON SUS USOS Y COSTUMBRES.
Ver Documento >>