AUTO 189/13

Referencia: AUTO 189/13

Fecha: 2/9/2013
Tipo de sentencia: AUTO
Año para clasificación : 2013
Magistrado, ponente o autores GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO

Demandante JULIO ALBERTO TORRES
Demandados MINISTERIOS DEL INTERIOR, JUSTICIS Y OTROS

Materia SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA T-547/2020 Y SUS AUTOS
ConsideracionesEN RELACIÓN CON ESTA EVENTUALIDAD, TAMBIÉN RESULTA PERTINENTE PRECISAR QUE LA CORPORACIÓN YA HABÍA SENTADO QUE, DE NO RESULTAR POSIBLE LA CONCERTACIÓN, LO RESUELTO POR LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL CASO, DEBERÍA ESTAR DESPROVISTO “(…) DE ARBITRARIEDAD Y DE AUTORITARISMO (…)[2] . ESTO ES, ADEMÁS DE LA PERVIVENCIA DE LAS ACCIONES LEGALES Y CONSTITUCIONALES DEL CASO, RESULTA EXIGIBLE QUE LA DECISIÓN CUESTIONADA SEA “OBJETIVA, RAZONABLE Y PROPORCIONADA” EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, UN ASUNTO DE CAPITAL IMPORTANCIA EN ESTE COMPONENTE DE LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL, HACE RELACIÓN A LO QUE CADA COLECTIVO ENTIENDE COMO SAGRADO, EN ESTE CASO, DETERMINADOS SITIOS DE LA SIERRA NEVADA TIENEN TAL CONNOTACIÓN PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. VALORA LA SALA QUE SE TRATA NO SOLO DE UN ASPECTO DE CARÁCTER CULTURAL, SINO QUE HACE PARTE DE SU CONCEPCIÓN RELIGIOSA, PUES, HA SOSTENIDO ESTA CORTE QUE ES EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA LA QUE PERMITE A CADA PERSONA “(…) DE FORMA INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA CREER, DESCREER O NO CREER EN UNA DETERMINADA RELIGIÓN COMO MEDIO DE SEPARACIÓN ENTRE LO SAGRADO Y LO PROFANO(…)[3] COMO SE PUSO DE PRESENTE AL ALUDIR A LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL CONVENIO 169, EN EL APARTADO 1 DE LAS CONSIDERACIONES DE ESTE PROVEÍDO, LA OIT HA RECONOCIDO ESTAS ESPECIALES RELACIONES ENTRE LOS COLECTIVOS INDÍGENAS Y SU TERRITORIO CON TODA LA SIGNIFICACIÓN ESPIRITUAL Y RELIGIOSA QUE ELLO COMPORTA. ESTIMA LA SALA QUE DADA LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS AFECTADOS Y, EL SUJETO TITULAR DE LOS MISMOS, RESULTA EXCESIVO ESTABLECER CUATRO (4) MESES Y, EN TAL SENTIDO DISPONDRÁ COMO TÉRMINO MÁXIMO TRES (3) MESES PARA LA TAREA ORDENADA, INCLUIDOS LOS TIEMPOS QUE LA ANLA REQUIERA PARA PRODUCIR EL ACTO O ACTOS CORRESPONDIENTES. ESTIMA LA SALA QUE LA ANLA Y LAS DEMÁS AUTORIDADES COMPETENTES, EN PARTICULAR, LOS ORGANISMOS DE VIGILANCIA DEL DISEÑO Y CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS CULTURALES Y AMBIENTALES, DEBERÁN TENER EL MAYOR CELO EN EL EXAMEN E INSPECCIÓN DE TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES QUE AFECTEN EL ECOSISTEMA MARINO,
Fallo PRIMERO.- DAR POR AGOTADO EL PROCESO DE CONSULTA ORDENADO EN LA SENTENCIA T-547 DE 2010, DE CONFORMIDAD CON LO EXPUESTO EN LA PARTE MOTIVA DEL PRESENTE AUTO SEGUNDO.- APROBAR PARCIALMENTE LA RESOLUCIÓN NÚMERO 218 DE DICIEMBRE 21 DE 2011 PROFERIDA POR LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES Y EN CONSECUENCIA ORDENAR EL REAJUSTE DEL ORDINAL PRIMERO DE LA PARTE RESOLUTIVA, EN ESPECIAL LO DISPUESTO EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE SUSPENSIÓN DE LA OBRAS DEL PUERTO MULTIPROPÓSITO BRISA S.A. Y LA RECONSIDERACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL, PARTICULARMENTE EL PROYECTO 10 “CONSERVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA TRADICIONAL INDÍGENA” DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL APROBADO POR EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, ACORDE CON LAS PAUTAS TRAZADAS EN LA PARTE MOTIVA DE ESTA PROVIDENCIA, EN PARTICULAR, INCORPORANDO LAS MEDIDAS DE REPARACIÓN CULTURAL DEFINIDAS CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS, ENTRE ELLAS LAS QUE IMPLIQUEN EL RESPETO POR LOS SITIOS DEFINIDOS COMO SAGRADOS POR DICHOS COLECTIVOS. EL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL TAMBIÉN DEBERÁ INCLUIR, ENTRE OTROS ASPECTOS, TODAS LAS MEDIDAS ENCAMINADAS A CONSERVAR Y/O RESTAURAR LAS ZONAS DE MANGLAR Y PRESERVAR EL ECOSISTEMA MARINO. TERCERO.- CON LA FINALIDAD DE CONFORMAR EL COMITÉ ASESOR REFERIDO EN LA PARTE MOTIVA DE ESTE PROVEÍDO, LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, DEBERÁ CONVOCAR AL INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA – ICANH E, INVITAR A PARTICIPAR EN EL MISMO A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTES Y A LA REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA PUERTO BRISA S.A. IGUALMENTE, TENDRÁN ASIENTO EN EL COMITÉ ASESOR, LA PROCURADURÍA DELEGADA PARA LA PREVENCIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y ASUNTO ÉTNICOS, ASÍ COMO DE LA DEFENSORÍA DELEGADA PARA LOS INDÍGENAS Y MINORÍAS ÉTNICAS Y, UN REPRESENTANTE DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, QUIENES DESDE LA ÓRBITA DE SUS COMPETENCIAS VELARÁN POR LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS Y DEL AMBIENTE. CUARTO. FIJAR COMO TÉRMINO MÁXIMO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTUACIÓN DISPUESTA TRES (3) MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE ESTE AUTO A LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES. LA ANLA ALLEGARÁ A ESTA CORTE, DENTRO DE LOS DIEZ (10) DÍAS SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL PROVEÍDO, EL CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A CUMPLIR CON LO DECRETADO. QUINTO.- UNA VEZ EXPEDIDA LA RESOLUCIÓN DEBIDAMENTE MODIFICADA Y ACLARADA, SE REMITIRÁ A ESTA SALA PARA LO DE SU CARGO. SEXTO.- REMITIR, COPIA AUTÉNTICA DEL PROVEÍDO Y DE LOS DOCUMENTOS QUE SE RELACIONAN EN EL APARTADO DE LOS ANTECEDENTES DEL MISMO, CON DESTINO AL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN, AL DEFENSOR DEL PUEBLO, A LA CONTRALORA GENERAL DE LA REPÚBLICA, PARA LO DE SU CARGO ACORDE CON LO DISPUESTO EN EL ORDINAL PRIMERO DE LA PARTE RESOLUTIVA DE ESTE AUTO Y, PARA QUE EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS FUNCIONES, HAGAN CUMPLIR LO ORDENADO EN ESTA PROVIDENCIA. SI LO ENCUENTRAN ATINENTE, INICIARÁN O PROMOVERÁN LAS INVESTIGACIONES A QUE HUBIERE LUGAR, POR LAS MEDIDAS Y OBRAS QUE HAN DEBIDO Y DEBAN REALIZARSE Y NO HUBIEREN SIDO EJECUTADAS APROPIADA Y OPORTUNAMENTE EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. LOS ÓRGANOS RESPONSABLES, REMITIRÁN INFORMES A ESTA SALA EN RELACIÓN CON LO ACTUADO.
Fallo PRIMERO.- DAR POR AGOTADO EL PROCESO DE CONSULTA ORDENADO EN LA SENTENCIA T-547 DE 2010, DE CONFORMIDAD CON LO EXPUESTO EN LA PARTE MOTIVA DEL PRESENTE AUTO SEGUNDO.- APROBAR PARCIALMENTE LA RESOLUCIÓN NÚMERO 218 DE DICIEMBRE 21 DE 2011 PROFERIDA POR LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES Y EN CONSECUENCIA ORDENAR EL REAJUSTE DEL ORDINAL PRIMERO DE LA PARTE RESOLUTIVA, EN ESPECIAL LO DISPUESTO EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE SUSPENSIÓN DE LA OBRAS DEL PUERTO MULTIPROPÓSITO BRISA S.A. Y LA RECONSIDERACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL, PARTICULARMENTE EL PROYECTO 10 “CONSERVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA TRADICIONAL INDÍGENA” DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL APROBADO POR EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, ACORDE CON LAS PAUTAS TRAZADAS EN LA PARTE MOTIVA DE ESTA PROVIDENCIA, EN PARTICULAR, INCORPORANDO LAS MEDIDAS DE REPARACIÓN CULTURAL DEFINIDAS CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS, ENTRE ELLAS LAS QUE IMPLIQUEN EL RESPETO POR LOS SITIOS DEFINIDOS COMO SAGRADOS POR DICHOS COLECTIVOS. EL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL TAMBIÉN DEBERÁ INCLUIR, ENTRE OTROS ASPECTOS, TODAS LAS MEDIDAS ENCAMINADAS A CONSERVAR Y/O RESTAURAR LAS ZONAS DE MANGLAR Y PRESERVAR EL ECOSISTEMA MARINO. TERCERO.- CON LA FINALIDAD DE CONFORMAR EL COMITÉ ASESOR REFERIDO EN LA PARTE MOTIVA DE ESTE PROVEÍDO, LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, DEBERÁ CONVOCAR AL INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA – ICANH E, INVITAR A PARTICIPAR EN EL MISMO A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTES Y A LA REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA PUERTO BRISA S.A. IGUALMENTE, TENDRÁN ASIENTO EN EL COMITÉ ASESOR, LA PROCURADURÍA DELEGADA PARA LA PREVENCIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y ASUNTO ÉTNICOS, ASÍ COMO DE LA DEFENSORÍA DELEGADA PARA LOS INDÍGENAS Y MINORÍAS ÉTNICAS Y, UN REPRESENTANTE DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, QUIENES DESDE LA ÓRBITA DE SUS COMPETENCIAS VELARÁN POR LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS Y DEL AMBIENTE. CUARTO. FIJAR COMO TÉRMINO MÁXIMO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTUACIÓN DISPUESTA TRES (3) MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE ESTE AUTO A LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES. LA ANLA ALLEGARÁ A ESTA CORTE, DENTRO DE LOS DIEZ (10) DÍAS SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL PROVEÍDO, EL CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A CUMPLIR CON LO DECRETADO. QUINTO.- UNA VEZ EXPEDIDA LA RESOLUCIÓN DEBIDAMENTE MODIFICADA Y ACLARADA, SE REMITIRÁ A ESTA SALA PARA LO DE SU CARGO. SEXTO.- REMITIR, COPIA AUTÉNTICA DEL PROVEÍDO Y DE LOS DOCUMENTOS QUE SE RELACIONAN EN EL APARTADO DE LOS ANTECEDENTES DEL MISMO, CON DESTINO AL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN, AL DEFENSOR DEL PUEBLO, A LA CONTRALORA GENERAL DE LA REPÚBLICA, PARA LO DE SU CARGO ACORDE CON LO DISPUESTO EN EL ORDINAL PRIMERO DE LA PARTE RESOLUTIVA DE ESTE AUTO Y, PARA QUE EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS FUNCIONES, HAGAN CUMPLIR LO ORDENADO EN ESTA PROVIDENCIA. SI LO ENCUENTRAN ATINENTE, INICIARÁN O PROMOVERÁN LAS INVESTIGACIONES A QUE HUBIERE LUGAR, POR LAS MEDIDAS Y OBRAS QUE HAN DEBIDO Y DEBAN REALIZARSE Y NO HUBIEREN SIDO EJECUTADAS APROPIADA Y OPORTUNAMENTE EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. LOS ÓRGANOS RESPONSABLES, REMITIRÁN INFORMES A ESTA SALA EN RELACIÓN CON LO ACTUADO.
Ver Documento >>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *